Las enseñanzas de Don Juan
$890
Este retiro está abierto a quienes buscan el equilibrio y la sanación dentro de su cuerpo, mente y espíritu, así como el contacto con culturas antiguas a través de la experiencia chamánica nativa.
Descripción
Este retiro está abierto a quienes buscan el equilibrio y la sanación dentro de su cuerpo, mente y espíritu, así como el contacto con culturas antiguas a través de la experiencia chamánica nativa.
Las Ceremonias del Cactus Sagrado se realizarán por la noche que nos permitirá ver con mayor claridad nuestra esencia y así conectarnos con nuestro ser más puro y sagrado.
Como parte de la experiencia compartiremos ritual de temazcal para purificar el cuerpo y ayudar a promover todo el trabajo realizado durante el retiro.
La dieta óptima para trabajar con cactus sagrado es vegana, que modificamos ligeramente con algún plato ocasional de pescado o huevo. Nuestras comidas son caseras, incluyendo las tortillas. Cocinamos con frutas, verduras y hierbas regionales en combinaciones novedosas y tradicionales. Disfrutarás de tacos veganos, gazpachos, sopas de verduras, rollitos de mariscos y más. Se requiere un ligero ayuno en los días de ceremonia.
Instructores:
JUAN
Chamán, Maraakame Nativo del Pueblo Huichol Wixarica. El cactus jicuri es una planta que no se celebra comúnmente en ceremonias fuera de las comunidades de indios huicholes y el desierto. Don Juan acordó compartir esta medicina única de una manera original, tradicional y sin cambios, junto con sus visiones, conocimiento, conocimiento abundante y los poderes conectados del mundo antiguo.
Comenzó a caminar junto con los indígenas huicholes en su antigua caminata desde 2006. Después de ser aceptado para aprendizaje a largo plazo, peregrinaciones al desierto y lugares sagrados y un sinfín de círculos cerrados, ceremonias religiosas, finalmente se le otorgaron diferentes cargos de la comunidad. Especializado como profesional académico en literatura y filosofía primero, ciencias naturopáticas e integración del movimiento sensorial más tarde.
Día 1:
- Check-in, asignación de habitaciones 3 pm
- Comida y bienvenida 3:30 pm
- Descanso
- Circulo de fuego y de la palabra, 9 pm
- Ceremonia de medicina 10:30 pm
Día 2:
- Masaje 9 am
- Desayuno 11 am
- Descanso
- Temazcal 5 pm
- Cena 7:30 pm
Día 3:
- Desayuno 9 am
- Tiempo para descansar y disfrutar del lugar
- Comida 2 pm
- Presentación sobre la cultura huichol y medicina ancestral 4 pm
- Círculo de fuego y de la palabra 9 pm
- Ceremonia de medicina 10:30 pm
Día 4
- Desayuno 9 am
- Descanso y disfrute del lugar
- Check-out 12 pm
Incluye:
– 2 ceremonias con cactus sagrado
– Sesiones de trabajo con los chamanes y talleristas
– 1 temazcal
– Alimentos que ayudarán a desintoxicar tu cuerpo
– Habitación en ocupación doble.
– Uso de las instalaciones del centro de retiros en exclusividad para el grupo
- Posibilidad de rentar la habitación en ocupación sencilla, con cargo extra.
- Es posible contratar servicios extra como: masaje relajante, reflexología, etc.
- Es posible extender la estancia. Sujeto a disponibilidad.
- Es posible contratar el servicio de transporte aeropuerto-hacienda-aeropuerto, con cargo extra.
FECHAS:
2020
19-22 de noviembre
27-30 de noviembre
3-6 de diciembre
2021
22-25 de enero
28-31 de enero
5-8 de febrero
7-10 de mayo
13-16 de mayo
25-28 de julio
30 de julio – 2 de agosto
Precio publicado en USD.
Incluye
2 ceremonias con cactus sagrado
Temazcal
Sesiones de trabajo con los chamanes y talleristas
Habitaciones con baño
Tres noches de hospedaje
Dieta especial